Inmunologia Basica Ppt

Thursday, 28 January 2021

Apuntes Ninguno Páginas: 88 Año: 2020/2021 88 páginas. 2020/2021 Ninguno Ninguno Páginas: 13 Año: 2018/2019 13 páginas. 2018/2019 Ninguno Ninguno Páginas: 8 Año: 2017/2018 8 páginas. 2017/2018 Ninguno Ninguno Páginas: 70 Año: 2017/2018 70 páginas. 2017/2018 Ninguno Prácticas 80% (5) Páginas: 4 Año: 2017/2018 4 páginas. 2017/2018 80% (5) 100% (1) Páginas: 4 Año: 2017/2018 4 páginas. 2017/2018 100% (1) 75% (4) Páginas: 4 Año: 2017/2018 4 páginas. 2017/2018 75% (4) 60% (5) Páginas: 4 Año: 2017/2018 4 páginas. 2017/2018 60% (5) 57% (7) Páginas: 4 Año: 2017/2018 4 páginas. 2017/2018 57% (7) Ninguno Páginas: 3 Año: 2017/2018 3 páginas. 2017/2018 Ninguno Ninguno Páginas: 3 Año: 2017/2018 3 páginas. 2017/2018 Ninguno 50% (2) Páginas: 3 Año: 2017/2018 3 páginas. 2017/2018 50% (2) 0% (1) Páginas: 62 Año: 2017/2018 62 páginas. 2017/2018 0% (1) Resúmenes Ninguno Páginas: 2 Año: 19/20 2 páginas. 19/20 Ninguno Otro(s) Ninguno Páginas: 4 Año: 2020/2021 4 páginas. 2020/2021 Ninguno Ninguno Páginas: 10 Año: 2017/2018 10 páginas.

Programa Inmunologia Biologicas Granada

síntesis de ACTH e hidrocortisona Leucocitosis? proteínas de fase aguda en hígado proteína C reactiva prot A amiloide Trombocitosis VSG acelerada IL-1, IL-6, TNF-? efectos sistémicos de la fase aguda por redundancia y pleiotropismo 11 SEGUNDA LINEA DE DEFENSA SISTEMA INMUNE NATURAL O INNATO Macrófagos Linfocitos NK Sistema del Complemento Células presentadoras de antígenos (APCs) 12 (No Transcript) 13 TERCERA LINEA DE DEFENSA SISTEMA INMUNE ADQUIRIDO Linfocitos B Linfocitos T Organos linfoides primarios y secundarios 14 ORGANIZACION FUNCIONAL Organos linfoides primarios desarrollo y maduración Organos linfoides secundarios captura de Ag encuentros Ag-Ac efectores ESTRUCTURAL Muchos órganos y tejidos diferentes 15 COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE 1. 1 Las células del sistema inmune derivan de precursores localizados en médula ósea (generación o hematopoiesis) 16 Filogenia Toda célula sanguínea proviene de Celulas Madre Hematopoiéticas (HSC) o hematopoietic stem cells Saco embrionario, hígado fetal, bazo HSC son pluripotentes capaces de diferenciación muy diversa 17 CELULA PLURIPOTENCIAL PROGENITORA PROGENITORA LINFOIDE MIELOIDE (B, T, NK) ROJAS BLANCAS PLAQ.

Table of Contents Portada 1 Introducción al sistema inmunitario 2 Inmunidad innata 3 Captura del antígeno y presentación a los linfocitos 4 Reconocimiento del antígeno en el sistema inmunitario adaptativo 5 Inmunidad mediada por linfocitos T 6 Mecanismos efectores de la inmunidad mediada por los linfocitos T 7 Respuestas inmunitarias humorales 8 Mecanismos efectores de la inmunidad humoral 9 Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad 10 Inmunología de los tumores y los trasplantes 11 Hipersensibilidad 12 Inmunodeficiencias congénitas y adquiridas Details No.

ciertos tumores (leucemia, linfoma, otros) 35. Linfocitos de B a Efectoras: B de memoria C é lulas plasm á ticas 36. Linfocitos de T a Efectoras: T de ayuda (Th) CD4+ T citot ó xicas (Tc) CD8+ T de memoria 37. NK (CD4 ¯, CD8 ¯, CD16+) **No hay NK de memoria** 38. Por hoy, basta. Pr óxima clase: Organos linfoides periféricos Macrófagos y APCs

  1. Inmunologia basica ppt 2016
  2. Inmunologia basica
  3. ACCA England .com
  4. La historia del tiempo de stephen hawking pdf
  5. Programa Inmunologia Biologicas Granada
  6. Statistics for management and economics 11th edition pdf
  7. Inmunologia basica pvt. ltd
  8. Inmunologia basica pp.asp

COOPERACIN CELULAR EN LARESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA1. Genes y protenas HMC2. Respuesta ante antgenos extracelulares. Linfocitos B. Anticuerpos. 3. Respuesta ante antgeno intracelulares. Linfocitos T. 30Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 31. PRESENTACIN DEL AGTODAS LAS CLULAS de manera Linfocitos B En prot. PUEDEN PRESENTAR especial MACRFAGOS de HMC IANTGENOS para En prot. de HMC II ACTIVAR A LOS LINFOCITOS ESPECFICOS 31Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 32. COMPLEJO MAYOR DE ESENTAR EL ANTGENOparaProtenas HMC (I, II y III)codifican situados en Genes HMC (Genes del Complejo Mayor de Histompatibilidad)(Son polimrficos)responsables de RECHAZOS 32Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 33. PROTENAS HMCHMC clase IHMC clase II En clulas nucleadas. En clulas APC (macrfagos, Se lo presentan a LTc linfocitos B y clulas dendrticas) Se lo presentan a LTh33Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 34. ACTIVACIN LINFOCITOS BFinal 2 Final 1 Formacin de CLONACIN yQUIMIOCRINASformacin deSntesis de CLULASIL-5 / IL-6 icioFORMACIN y ACTIVACIN yDOBLE VA DIFERENCIACIN CLONACIN en DESlo para en la mdulaO.

RESPUESTA ADAPTATIVALINFOCITOS T (RESPUESTA CELULAR MADURAN EN EL TIMO. SUS PROTENAS RECEPTORAS DE ANTGENO SON LAS TCR. NECESITAN PRESENTACIN DEL ANTGENO (por APC: macrfagos y linfocitos B). POSEEN EN MEBRANA CD3 Y CD28 SE CLASIFICAN SEGN PROTENAS CD. 25Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 26. RESPUESTA ADAPTATIVATCR PRESENTACIN ANTGENO Todas las clulas pueden presentar antgenos. Existen unas especficas que lo hacen a los linfocitos T en particular que son las clulas APC (ej. Macrfagos)26Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 27. RESPUESTA ADAPTATIVAHMC - qu es? LINFOCITO Tc LINFOCITO Th HMC Son los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad. Fabrican las protenas HMC que sirven para presentar el antgeno. 27Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 28. RESPUESTA ADAPTATIVATipos de LINFOCITOS T LINFOCITO T helper Interactan conMarcadores HMC de tipo IIcomunes a 2todo tipo de1linfocito. Interactan con HMC de tipo I LINFOCITO T citotxico28Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 29. RESPUESTA ADAPTATIVA Tabla RESUMEN29Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 30.

El derecho penal comun europeo 2013 palabras | 8 páginas Definición La eritroblastosis fetal, también llamada enfermedad hemolítica del recién nacido, es un grave trastorno sanguíneo que puede llegar a afectar la vida del feto o del neonato. Si bien la definición antes mencionada es un poco corta y no detallada, esta será complementada y expandida conforme se vaya presentando este trabajo. Sin embargo, antes de esto, me parece pertinente mostrar una breve reseña histórica de esta enfermedad. La primera descripción de la eritroblastosis fetal se remonta…. Líquidos Circulantes 7213 palabras | 29 páginas La sangre Es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) y las plaquetas) y una fase líquida, representada….

• Diversas poblaciones celulares (monocitos/macrófagos, células citotóxicas naturales, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, Documentos relacionados Principios Básicos De La Inmunología 5849 palabras | 24 páginas PRINCIPIOS BASICOS DE INMUNOLOGIA I-2007 El término inmunidad tiene su origen en un vocablo romano que significa privilegio de exención o 'estar libre' y que hace referencia a la capacidad que poseen los seres vivos de no sufrir continuamente las enfermedades que ocasionan la agresión de los microorganismos. El sistema inmunitario (SI) protege al organismo de una amplia variedad de agentes infecciosos (bacterias, hongos, parásitos y virus) que pueden ocasionar en el organismo que los…. enfermedades autoinmunes en aves 3908 palabras | 16 páginas ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN AVES Introducción: Muchas lecciones importantes se han aprendido de los estudios de las enfermedades autoinmunes en los modelos de pollo. Ahora es muy claro que las respuestas inmunes tanto celulares como humorales son importantes en el desarrollo de la imagen final de la enfermedad autoinmune.

Prot. C) CORTICOESTEROIDES(En hgado)CAUSAOPSONIZACIN15Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 16. (RESPUESTA CORPORAL) Las interleucinas tienen muchos efectos sobre el organismo. Ejemplo de acciones de la IL-1 16Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 17. EL COMPLEMENTO EL COMPLEMENTO FUNCIONES DEL COMPLEMENTO 1. LISIS DE BACTERIAS Y njunto de2. OPSONIZACINms de 203. ACTIVACIN DE CLULAS DEL SISTEMAprotenas, INMUNITARIO. ucoprotenasy pptidos que 4. FAVORECE LA ELIMINACIN DEse activan tras ANTGENOS DEL SISTEMAuna RCULATORIO. 5. PROVOCA LA CONTRACCIN DELMSCULO LISO. (se vio quecomplementaban la accin de la inmunoglobulinas) FUNCIONES 17Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 18. EL COMPLEMENTO Otros aspectos del COMPLEMENTOSNTESISSeDESIGNACIN ACUMULAN HGADO Pequeo: a Otras clulas PLASMA Grande: bRaya: ez. 18Vctor M. Vitoria es PROFESOR JANO 19. EL COMPLEMENTOACTIVACIN DE LOS PPTIDOS DEL COMPLEMENTOVAVACLSICAALTERNATIVA confluyen enconfluyen enC3Comienza con laSe descubri msformacin de munocomplejos es necesaria la presencia deIntervienen C1, C2 y antgenos.