Juegos De Flexibilidad

Friday, 22 January 2021

Musculatura estirada: Rotadores del tronco ▪ Carreras de cangrejos: Los alumnos se colocan en filas adoptando una posición de cangrejo (apoyados boca arriba en las manos y en los pies y manteniendo la cadera lo más alta posible). Se ralizaran carreras de relevos. Musculatura estirada: Extensores del hombro ▪ Estírate que te pillo: Colectivo. El profesor explica las tres posturas de estiramiento. Un alumno se la queda e intentará coger a los demás. Estos, para que no lo cojan tendrán que realizar la postura que diga previamente el profesor. Por ejemplo: 1º Por parejas, nos agarramos sentados de las manos con las rodillas en extensión y procurando no flexionar el tronco. Musculatura estirada: isquiotibiales. 2º Apoyados sobre un pie con la rodilla en flexión, la otra pierna, con la rodilla en extensión descansa sobre el suelo. Musculatura estirada: psoas iliaco (Foto 2). 3º Agarrarse las manos por detrás de la espalda en línea diagonal. Musculatura estirada: Tríceps y dorsal y rotadores del hombro.

Juegos de flexibilidad cognitiva para niños

Ejemplo: Tumbado boca arriba el asistente te dobla una pierna hasta tener la rodilla en el pecho, y después te pide que vuelvas a dejarla estirada pero te lo impide hasta cierto punto con el peso de su cuerpo. Método Balístico. Sin duda el más famoso a la par que desafortunado. Podemos obviar los tecnicismos por su falta de interés, para definirlo como el típico rebote de toda la vida. Al estirar con rebotes el tiempo de elongación no es suficiente para generar una "memoria" en el músculo, que además reacciona con contracciones ante ese estímulo resultando en una acción contraproducente y con alto riesgo de lesión por rotura de fibras. El entrenador Anatoli Butragoviç es un gran seguidor de esta corriente. HIPERLAXOS, LOS OUTSIDERS DE LA FLEXIBILIDAD En los rincones de la flexibilidad encontramos casos como la hiperlaxitud, que genera una situación y unas necesidades muy diferentes a la hora de entrenar y estirar. Pero, ¿quién es hiperlaxo? ¿El Sr. Fantástico de Los 4 Fantásticos? ¿El tipo de azul de los chicles Boomer?

  1. Juegos de flexibilidad cognitiva
  2. Juegos de flexibilidad para adolescentes
  3. Clinical laboratory science review pdf free download
  4. Juegos de flexibilidad individual
  5. Juegos de flexibilidad dinamica
  6. Juegos de flexibilidad para jóvenes

Juegos de flexibilidad en grupo

10 sinónimos de flexibilidad en 3 sentidos de la palabra flexibilidad: Susceptibilidad de doblarse un material: 1 elasticidad, plasticidad, maleabilidad, ductilidad. Ejemplo: Gracias a la flexibilidad de la plastilina, los niños pudieron crear muchas figuras. Antónimos: inflexibilidad, rigidez Capacidad para tolerar: 2 tolerancia, transigencia, permisividad. Ejemplo: He sido muy paciente con ustedes pero mi flexibilidad llegó al límite. Antónimo: rigidez Facilidad para adaptarse a situaciones o ideas: 3 contemporización, adaptabilidad, amoldamiento. Ejemplo: Los viajes ayudan a desarrollar la flexibilidad mental. Antónimo: rígidez Contenido revisado en febrero de 2020. Lingüista responsable: Eliza Arias

Existen dos tipos de flexibilidad, según esta sea activa o pasiva. La primera se centra en aquella que se produce bajo control muscular activo, mientras que la segunda es la máxima que se puede lograr mediante ayuda de fuerza externa, sin provocar lesiones. La relación entre ambos es estrecha, y ambas son fundamentales a la hora de realizar los movimientos. Dependiendo del deporte que se practique, se necesitará mayor flexibilidad y menor elasticidad o viceversa en base a los gestos que cada deporte nos exija. La flexibilidad viene determinada por diferentes factores como pueden ser: Las limitaciones estructurales de la articulación Las propiedades mecánicas de los músculos y otros tejidos blandos de la articulación Los procesos neuromusculares que controlan la tensión y la fuerza de los músculos El nivel de tensión muscular en el mismo músculo o tejidos blandos El umbral de dolor de cada persona al aproximarse al final de la amplitud. En definitiva, contar con unos músculos con altos grados de flexibilidad y elasticidad mejora notablemente nuestro rendimiento y además no evitarán lesiones que mermen nuestra salud.

▪ Levanta la pierna: Todos los alumnos/as repartidos/as por el espacio y uno/a es el perseguidor/a. Cuando el que la queda vaya a tocar a uno que escapa, éste puede salvarse adoptando una posición en la que tenga que elevar la pierna por encima de la cintura ayudado por otro compañero. Musculatura estirada: Isquiotibiales. ▪ La cadena: Los alumnos/as, en grupos iguales, tratan de hacer una cadena lo más larga posible, intentando estirar distintos grupos musculares (Foto 5). ▪ Me estiro: Por parejas, se trata de ver quienes realizan el estiramiento más original (Foto 6). ▪ En círculo de 6 a 10 alumnos/as, cogidos de las manos, el profesor numera a todos ellos de tal forma que se repita cada número dos veces y que estos se encuentren en posiciones enfrentadas. Cuando el profesor diga uno de los números, los alumnos mencionados deberán intentar juntarse, mientras que el resto de los alumnos intentarán evitarlo sin soltarse de las manos. Musculatura estirada; Pectoral (Foto 7).